BUEN FIN DE SEMANA NIÑOS.
1.- PARA EL DÍA LUNES TRAER APRENDIDO EL CÓDIGO DE COLORES PARA RESISTENCIAS ( SE PREGUNTARA A TODOS) Y SU MATERIAL PARA PRÁCTICA.
Para obtener el valor de una resistencia hay que hacer lo
siguiente:
- Se miran los dos colores de los anillos más cercanos al
extremo. El primer color será el primer número y el segundo el segundo número.
- Se mira el siguiente color. Este tercer color me dirá
el factor de multiplicación, es decir el número de ceros que tengo que poner detrás
de los dos números anteriores.
- Se mira el último color. Es el que me indica la
tolerancia, que es el porcentaje de
variación máximo por encima o por debajo que puede tener el valor de la
resistencia.
2.- PARA EL JUEVES 2 DE OCTUBRE.
REALIZAR EN LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE CALCULO DE VALOR DE RESISTENCIAS (SE PUEDE IMPRIMIR Y PEGAR EN LA LIBRETA)
Utilizando
el código de colores, determinar el valor teórico, la tolerancia y los valores máximo
y mínimo de las siguientes resistencias:
1.- AMARILLO, VIOLETA, MARRON, ORO Valor:
Tolerancia: ±
Los
valores de la resistencia estarán comprendidos entre:
Valor mínimo: –
= Ω
Valor máximo:
+ =
Ω
2.- NARANJA, NARANJA, NARANJA, PLATA Valor: Ω =
k Ω
Tolerancia: ±
Los valores de la resistencia estarán comprendidos entre:
Valor mínimo: – = Ω
Valor máximo:
+ =
Ω
3.- MARRON, VERDE, ROJO, ORO Valor: Ω =
kΩ
Tolerancia: ±
Los valores de la resistencia estarán comprendidos entre:
Valor mínimo:
– =
Ω
Valor máximo:
+ =
Ω
4.- Resuelve: CALCULA EL VALOR DE LAS SIGUIENTES RESISTENCIAS DE ACUERDO AL
CODIGO DE COLORES (EN CASO NECESARIO REALIZA
LA CONVERSIÓN A K Ω O A M Ω)